El Colegio Notarial de Madrid inaugura el segundo ciclo de 'Lunes de Actualidad' con la charla-coloquio ‘¿Liderazgo femenino o mujeres líderes? Proyección, emprendimiento y toma de decisiones’, que tendrá lugar el lunes 25 de septiembre, a las 19:00 horas, en la sede de nuestra institución.
Intervendrán Alejandra Kindelán, Presidenta de la Asociación Española de Banca; María Benjumea, Fundadora y CEO de Spain Startup y South Summit; Juan Pablo Riesgo, Socio Responsable de EY Insights y Profesor de Economía del Sector Público en la Universidad Francisco de Vitoria; y Marta Elvira, Doctora en Relaciones Industriales por la Universidad de Berkeley y Profesora de Dirección Estratégica y de Dirección de Personas en las Organizaciones de IESE. Modera el acto Concepción Pilar Barrio del Olmo, Vicedecana del Colegio Notarial de Madrid.
Este curso ‘Lunes de Actualidad’ tiene por lema ‘Nada es una sola cosa’, frase emblemática de la novela ‘Al faro’, de Virginia Woolf.
Enlace de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/1ip1KvsH6X-q0PbCo1kdXhQjUF1pgI8OEdTUZThdaioE/edit
PRIMER CICLO _ PENSANDO EL PORVENIR _ SEPTIEMBRE 2022/JUNIO 2023
Bajo el lema ‘Pensando el porvenir’, la primera conferencia de este ciclo, en septiembre de 2022, estuvo dedicada al sector energético y fue impartida por Jorge Sanz, técnico comercial del Estado, director asociado de NERA Economic Consulting y ex presidente de la Comisión de Expertos sobre Escenarios de Transición Energética, que elaboró el informe para la descarbonización de la economía española en el año 2018.
ENLACE:
https://www.youtube.com/watch?v=uhevjTC40zc&t=19s
En noviembre volvimos para analizar la situación económica que vive España y el impacto del contexto internacional.
Intervinieron Rafael Doménech, director de Análisis Económico de BBVA Research, Raymond Torres, director de Coyuntura Económica de FUNCAS, y Daniel Fuentes, director de KreabResearch. El encuentro estuvo moderado por Rebeca Gimeno, economista y jefa de Economía del periódico NIUS.
ENLACE:
https://www.youtube.com/watch?v=LuJ9tOXFGW0&t=297s
El 19 de diciembre estuvo con nosotros el coronel José María Pardo de Santayana, analista del Instituto Español de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa. Su conferencia versó sobre el nuevo orden mundial y el impacto geopolítico de la guerra de Ucrania.
ENLACE:
https://www.youtube.com/watch?v=OKE5-3csnTE&t=26s
Hemos inaugurado 2023 hablando de Inteligencia Artificial con la investigadora Asunción Gómez-Pérez, catedrática, vicerrectora de Investigación, Innovación y Doctorado de la Universidad Politécnica de Madrid y académica de la Real Academia Española,
ENLACE:
https://www.youtube.com/watch?v=QUcUU56NCCg
El lunes 27 de marzo celebramos el coloquio titulado “La responsabilidad de la empresa española: propósitos, retos y compromisos”. Un diálogo intergeneracional entre Francisco Román Riechmann y Adrián Jofre Bosch.
Francisco Román Riechmann es ingeniero de Telecomunicaciones, presidente del operador de fibra neutra Lyntia Networks y profesor de Dirección Estratégica en IESE Business School. Adrián Jofre Bosch es economista, socio fundador de la consultora estratégica beBartlet y presidente de la asociación empresarial PIMEC Jóvenes.
ENLACE:
https://www.youtube.com/watch?v=qMzrYwyMpd8
Dedicamos la sesión de abril a la inversión. El lunes 24 de abril estuvo con nosotros Lola Solana impartiendo la conferencia “El futuro de la inversión en España: tendencias, riesgos y oportunidades”.
Solana es gestora del Fondo Santander Small Caps España y presidenta del Instituto Español de Analistas Financieros y de la Fundación de Estudios Financieros.
ENLACE:
https://www.youtube.com/watch?v=TwHbsVcIL_o&t=19s
José María Lassalle acudió a los ‘Lunes de Actualidad’ en mayo para compartir con nosotros la intranquilidad que el uso creciente de la Inteligencia Artificial suscita en la comunidad científica, y que se extiende a los políticos y al conjunto de la sociedad.
A su juicio, lo que está en juego es doblemente valioso: por un lado, la creatividad del hombre, por otro, su dignidad.
ENLACE:
https://www.youtube.com/watch?v=MoodMo69ndI&t=2874s
El 26 de junio celebramos la última charla coloquio del primer ciclo de 'Lunes de Actualidad'. Se tituló: ‘Tauromaquia: diez años de la Declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial’
En esta ocasión contamos con la presencia de Victorino Martín, ganadero, propietario de la ganadería Victorino Martín y presidente de la Fundación Toro de Lidia, Fernando Gomá, notario de Madrid, vicepresidente de la Fundación Toro de Lidia y presidente del Instituto Juan Belmonte, y Lorenzo Clemente, socio del bufete Garrigues y presidente de la comisión jurídica de la Fundación Toro de Lidia.
ENLACE:
https://www.youtube.com/watch?v=o_XViFLWJMk&t=1670s